Gustavo Cabullo Madrid

Comunicador y periodista con 20 años de experiencia, ha ejercido el oficio desde redacciones impresas hasta medios públicos y plataformas transfronterizas. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Chihuahua y maestro en Periodismo Transfronterizo por la Universidad de Texas en El Paso. Ha trabajado en prensa, radio, televisión en ambos lados de la frontera, destacando su labor como reportero de investigación en la revista NET, Información Total y como productor de Forma y Fondo en UACJ-TV, canal cultural y educativo con cobertura nacional. Actualmente colabora como reportero y cronista para UACJ-TV y la Gaceta Universitaria de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, donde cubre temas de ciencia, tecnología y cultura. Es becario del Departamento de Estado de EE.UU. por el programa Edward R. Murrow para periodistas internacionales, y por Inquire First y la Universidad de Fullerton California, en el taller Transparencia y Periodismo de Investigación. Su cobertura incluye temas de inseguridad, migración, narcotráfico, minorías, arte, religión y cultura, con reportajes desde México, Estados Unidos, Panamá, Cuba, Italia, España, Francia, Israel, Palestina y Turquía. Ha sido premiado por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo A.C. Ha sido también orador invitado en universidades dentro y fuera de México, donde comparte su visión del periodismo como herramienta para contar historias humanas con rigor, empatía y sentido crítico.

Posts by Gustavo Cabullo Madrid:

Kenny Pimentel, bitácora de un migrante

Un joven migrante narra los horrores que vivió durante su paso por siete países para escapar de la miseria que mantiene a Venezuela, su país de origen, en la zozobra.

El superhéroe de Ciudad Juárez

Una promesa y un sueño cumplido. ¿Qué fue del Hombre Araña que se graduó de Derecho en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez?

”De familia de granjeros a Premio Nobel de Química“

El Dr. Bernard Lucas Feringa, Premio Nobel de Química 2016, llegó a Ciudad Juárez en un momento de reconciliación y encuentro. Este medio platicó con él y su mensaje para la comunidad universitaria fue muy humano y contundente.

El “Doctor Ramichí” hace brillar la sonrisa de los niños rarámuris

Desde que Jonathan Mora prestó su Servicio Social en la Sierra Tarahumara como odontólogo hace ya algunos años, no ha parado de ayudar a los niños que sufren problemas bucodentales, un derecho humano incentivado por la OMS para prevenir no únicamente la pérdida dentaria, sino factores de riesgo con otras enfermedades sistémicas.

De la UACJ a los Oscar

Egresada de Diseño Gráfico, de la UACJ, participó en la producción de Avatar 2, ganadora de la estatuilla por Efectos Visuales

Premio Nacional a la Docencia Jurídica 2023

Es la cuarta ocasión que lo recibe la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, de manos de la Asociación Nacional de Facultades, Escuelas de Derecho, Departamentos de Derecho y Centros de Investigaciones Jurídicas, A.C., la ANFADE.

Meche: es mi vida

Mercedes Álvarez, «Meche», una de las mejores amigas del cantautor michoacano acaecido Juan Gabriel, emprende un viaje al pasado para platicar sobre su efímera vida al lado del Divo de Juárez.

Samantha Flores; Maravillas de la diversidad sexual

Samantha Flores, una mujer transgénero que ha experimentado todos los cambios que ha vivido la comunidad LGBT+, a lo largo de casi 90 años. En 2019 visitó Ciudad Juarez para promover la Casa de Día del Adulto Mayor que inauguró en Chihuahua capital, una extensión de la que dirige en la CDMX.

ALEJANDRO SÁNCHEZ: MIL MANERAS DE HACER UNA FOTOGRAFÍA

Alejandro Sánchez, un fotógrafo y académico universitario narra las batallas que libró para hacer periodismo en Ciudad Juárez, hasta que una pandemia terminó con su vida. Esta entrevista fue pactada meses antes de su partida.

“El héroe de CU”

La violencia extrema ha deshumanizado a un fuerte sector de la población de Ciudad Juarez, una de las comunidades más violentas de todo el orbe internacional. No es el caso de Carlos Acosta.

Cenicienta en territorio narco

Retrato íntimo de una mujer que encontró en la delincuencia organizada un camino que difícilmente admite retorno. Su historia podría ser más común de lo que imaginamos.

Periodismo secuestrado

«Morirse es fácil, nada más se va la luz». El periodista Luis Cardona comparte su intensa pasión por el periodismo, que lo llevaron a ser secuestrado y torturado.

“El peor riesgo es no arriesgarse”

Este es un mensaje para todas las mujeres del mundo, desde la cima del Everest. Fueron más de 40 días, de mucha preparación, pero valió el esfuerzo. Cualquier sueño que tengan lo pueden lograr, con mucha perseverancia y dedicación

Aura

Una aplicación para salvaguardar la integridad de una mujer en constante movimiento.

En la mirada de una Bióloga

“Una ciudad te ofrece ciertas cosas, pero es hasta que caminas cuando te das cuenta de que están ahí esos seres vivos que difícilmente pueden apreciarse cuando se va a la carrera, en auto o en cualquier otro medio de transporte”:Dra. Bertha Gatica

Magia negra a la mexicana

Así habla, piensa y siente una bruja negra. Buscamos a Lukcero Aghakan hasta su centro de operaciones, el Mercado Sonora en la Ciudad de México.

Un pueblo en venta

Producto de una guerra entre cárteles que cayó como bomba, el Puerto Palomas de Villa que hoy conocemos refleja los vestigios de una ciudad marchita, que mantiene al gobierno local en una lucha entre poderes y a una comunidad desesperada, inmersa en las garras del desempleo y sedienta de una mejor calidad de vida.

¿Trabajamos o repetimos patrones?

Cuando el empleado deja de ser un humano, para convertirse en una máquina. Un análisis desde el campo de la sociología.

Crean péndulo de Foucault adaptado a la era digital

Lo que en 1851 fue la primera evidencia experimental que demostró el movimiento y rotación de la Tierra, fue recreada y actualizada por cinco estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, un proyecto académico que, además, será otro atractivo del Museo Interactivo La Rodadora.

“Juarochos” de regreso a casa

Huyen de la violencia extrema de Ciudad Juárez y los recibe la miseria. Son veracruzanos que regresan a su terruño a tratar de iniciar de nuevo, en un contexto de pobreza e incertidumbre.

Entre batallas y derrotas

“Entre batallas y derrotas” es un reportaje, cuyos protagonistas son 22 […]

Mario Flores: Mientras pueda ver la luz

A Mario la prisión le quitó la vida y se la devolvió. Lo condenaron a muerte por un crimen que no cometió y tras 20 años en el pabellón de la muerte y tres fechas para su ejecución, lo deportaron a México por Ciudad Juárez.