Cuando el sueño es el único alimento; vidas marcadas por el hambre

Una madre recoge chicharrones de la basura para alimentarse. Su hija, en silla de ruedas y con un pie al borde de la gangrena, engaña al estómago con agua para que sus hijas coman. Un adulto mayor cuida a su hermano con cáncer y carga la culpa de haberlo alimentado solo con pan, creyendo que eso provocó la enfermedad. Este reportaje no busca revictimizar, sino mostrar de frente una realidad cruda: el hambre que golpea a miles en Ciudad Juárez, donde a veces, soñar es lo único que llena el estómago.

La cárcel de los que no corren: la trampa legal que encarcela a los rarámuri

Sin abogados que hablen su idioma y comprendan su cosmovisión, en el estado de Chihuahua los grupos indígenas son procesados bajo la ley chabochi (mestiza) sin la posibilidad de una defensa adecuada. Para agilizar los casos, los defensores de oficio les ofrecen procedimientos abreviados que implican aceptar culpabilidad sin un juicio justo ni oral.