Gustavo Cabullo Madrid

Comunicador y periodista con 20 años de experiencia, ha ejercido el oficio desde redacciones impresas hasta medios públicos y plataformas transfronterizas. Es licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Autónoma de Chihuahua y maestro en Periodismo Transfronterizo por la Universidad de Texas en El Paso. Ha trabajado en prensa, radio, televisión en ambos lados de la frontera, destacando su labor como reportero de investigación en la revista NET, Información Total y como productor de Forma y Fondo en UACJ-TV, canal cultural y educativo con cobertura nacional. Actualmente colabora como reportero y cronista para UACJ-TV y la Gaceta Universitaria de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, donde cubre temas de ciencia, tecnología y cultura. Es becario del Departamento de Estado de EE.UU. por el programa Edward R. Murrow para periodistas internacionales, y por Inquire First y la Universidad de Fullerton California, en el taller Transparencia y Periodismo de Investigación. Su cobertura incluye temas de inseguridad, migración, narcotráfico, minorías, arte, religión y cultura, con reportajes desde México, Estados Unidos, Panamá, Cuba, Italia, España, Francia, Israel, Palestina y Turquía. Ha sido premiado por su trabajo, incluido el Premio Nacional de Periodismo A.C. Ha sido también orador invitado en universidades dentro y fuera de México, donde comparte su visión del periodismo como herramienta para contar historias humanas con rigor, empatía y sentido crítico.

Posts by Gustavo Cabullo Madrid:

Treinta y dos años de historia bajo el agua: el legado del Centro Acuático Universitario

El CAU de la UACJ celebra más de tres décadas como referente deportivo y social en Ciudad Juárez. Con la primera y única alberca olímpica con fosa de clavados en la región, ha sido sede de competencias nacionales e internacionales, además de formar talentos locales e impulsar la cultura de la natación en la comunidad fronteriza.

De buscar una beca para su hija, a ser voz sindical de la UACJ: Rosa Yvette, la madre que tocó puertas y abrió caminos

Yvette llegó a la UACJ hace 17 años buscando un empleo para poder conseguir una beca para su hija. Comenzó trapeando aulas, se recategorizó, estudió dos carreras y hoy representa a casi mil trabajadores como Secretaria de Asuntos Laborales del STAUACJ. Su historia es la de una madre que demostró que cuando se sirve con el corazón, se abren puertas para todos.

Ni santas ni putxs: sólo mujeres

En la Ciudad de México, un asilo único en su tipo ofrece refugio a trabajadoras sexuales de la tercera edad, mujeres que enfrentan abandono, enfermedad y estigma, pero también encuentran redes de apoyo, sororidad y dignidad. La Casa Xochiquetzal, sostenida por voluntad y solidaridad, sobrevive a pesar del abandono institucional.

Cuando el sueño es el único alimento; vidas marcadas por el hambre

Una madre recoge chicharrones de la basura para alimentarse. Su hija, en silla de ruedas y con un pie al borde de la gangrena, engaña al estómago con agua para que sus hijas coman. Un adulto mayor cuida a su hermano con cáncer y carga la culpa de haberlo alimentado solo con pan, creyendo que eso provocó la enfermedad. Este trabajo no busca revictimizar, sino mostrar de frente una realidad cruda: el hambre que golpea a miles en Ciudad Juárez, donde a veces, soñar es lo único que llena el estómago.

Samalayuca, entre trenes y sombras: crónica de una tierra que resiste

Aquí, la paz la vigila el narco y el tren de Ferromex pasa como un gigante sin ley que mata y no rinde cuentas. Entre dunas, petrograbados y abandono oficial, 3,000 personas resisten con cerveza, silencio y terquedad. Crónica desde la plazuela donde aún parpadea la vida.

Cazadores de Virus: La Pasión por Descifrar Amenazas Invisibles

El doctor Javier Alfonso Garza Hernández, destacado investigador y profesor de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, ha dedicado su vida a estudiar los vectores que transmiten patógenos de importancia en la salud humana y animal, inspirando a una generación de estudiantes a seguir sus pasos en la entomología médica.

Jorge Alexis Terrazas Bucio: Entre el agua y la vida

A pesar de las dificultades, Jorge ha conquistado su independencia poco a poco. Desde aprender a manejar hasta meterse a la alberca con un solo movimiento, cada paso ha sido un reto superado.

Manos que construyen sueños

En el corazón de Samalayuca, Grupo Cementos de Chihuahua nos mostró cómo sus manos trabajadoras transforman la materia prima en los productos que construyen el futuro de México.

La cárcel de los que no corren: la trampa legal que encarcela a los rarámuri

Sin abogados que hablen su idioma y comprendan su cosmovisión, en el estado de Chihuahua los grupos indígenas son procesados bajo la ley chabochi (mestiza) sin la posibilidad de una defensa adecuada. Para agilizar los casos, los defensores de oficio les ofrecen procedimientos abreviados que implican aceptar la culpabilidad sin un juicio justo ni oral.

La medicina como destino: La inspiradora historia de Gilberto Hiram

Tras donar un riñón a su padre, Gilberto Hiram decidió estudiar Medicina, destacándose como estudiante ejemplar. Su dedicación lo llevó a realizar internados en los mejores hospitales del país y a recibir el Premio a la Excelencia Académica otorgado por la AMFEM y Pfizer.

En Centro Quirúrgico EMA, te cuidamos con amor de madre

A través de una alianza de Fundación Gazpro con Clínica EMA, Alex, un menor de nueve años con estrabismo, fue intervenido con éxito y de forma totalmente gratuita. Conoce la historia detrás de este servicio y sus beneficiarios.

El don de Paco

Pintar sobre mármol travertino en un momento de incertidumbre lo llevó a encontrar una de sus más grandes pasiones.

Robótica para el futuro

480 estudiantes de dos jardines de niños en Ciudad Juárez, aprenden robótica gracias a las competencias STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, artes y matemáticas).

¿Marge Simpson o Frida Kahlo?

Platicamos con el creador de este híbrido instalado en el Centro Cultural de las Fronteras, que rinde honor a la mujer fronteriza.

El objetivo es nunca bajar la guardia

Miguel encontró en el tiro con arco una disciplina que lo ayudó a superar algunas heridas de la infancia y a convertirse en uno de los deportistas más reconocidos del orbe nacional.

Aprender a vivir con el dolor

Las manchas de sangre dentro y fuera de la casa con el número 1310 de la calle Villa del Portal, en la colonia Villas de Salvárcar ya se desvanecieron, pero el dolor de los padres, amigos y familiares de las víctimas continúa intacto. Es el caso de Luz María Dávila, madre de dos menores asesinados durante esta tragedia que conmocionó a todo un país.

Hace del pole dance su estilo de vida

Es tanta su pasión por esta disciplina, que lo ha llevado a competir a nivel internacional, dejando claro que todo es posible con ahínco y, sobre todo, con el apoyo de la familia y autoridades académicas.

Todos somos el doctor Ramichí

Este reportaje se desprende de la entrevista “El Dr. Ramichí (doctor Diente)”, que versa sobre las brigadas que egresados de odontología de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez realizan en la Sierra Tarahumara para llevar salud bucodental a los más desprotegidos.

Convierte zona baldía en parque

Daniela Salazar de la Torre, egresada de Diseño Urbano y del Paisaje, en la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez realizó este proyecto de prácticas profesionales, beneficiando a 250 familias de la colonia Rincón del Solar II.

Un maestro sin vida

A través de los ojos del Dr. Barac Angulo, una mirada al anfiteatro de la Escuela de Medicina de la Universidad Autónoma de Ciudad Juarez.